lunes, 26 de octubre de 2015

la carrera de medicina

La carrera de medicina es una de las profesiones más importantes y apasionantes que alguien pueda estudiar, gracias a la medicina cuidamos 
el tesoro mas valioso que tenemos "nuestras vidas".





La medicina es una profesión que se convierte probablemente en el arte más importante que pueda desarrollar un ser humano. Y es el arte de servir al prójimo y servir al paciente minusválido.

Medicina es una de las carreras más largas de las universidades tanto públicas como privadas, y quienes ingresan a cursarla saben que su vida cambiará por completo. No es una profesión para cualquiera, es indispensable sentir la necesidad de ayudar al prójimo cotidianamente poniendo sus derechos por encima de los propios.
La carrera de Medicina es mucho más exigente que el resto y requiere de un nivel de compromiso por parte de los alumnos muy superior al que se espera del de otras profesiones. En Medicina, los alumnos deben estudiar porque les apasiona, y no porque serán evaluados. Estudiar para las evaluaciones demostraría una gran irresponsabilidad, ya que cuando el estudiante que actúa de esta forma se reciba tendrá en sus manos la vida de muchas personas. El estudiante de Medicina debe ser una persona comprometida y que ame la carrera que eligió, caso contrario no está en el lugar correcto.




que se necesita para estudiar médicina

Tener curiosidad científica y vocación de servicio, mucha perseverancia y estar dispuestos a ver sangre y el dolor de los demás. Tambien son importantes estas aptitudes:


·                     Gran vocación de servicio

·                     Interés en el estudio de las ciencias de la salud

·                     Curiosidad científica

·                     Interés por las personas y disposición a relacionarse con ellas

·                     Rapidez para tomar decisiones

·                     Compromiso y tolerancia

Si te animaste a estudiar la carrera de medicina, investiga más y ponte a la marcha para cumplir tus sueños. 












funciones de un médico

Lo que hace un medico durante lo largo de su carrera lo podemos describir en tres niveles de acción los cuales son: promoción, prevención, diagnostico y tratamiento.

1.           Promoción: Esta actividad la realiza un médico donde realiza el diseño y ejecución de programas con el fin de tomar conciencia sobre los cuidados requeridos para cuidar y mejorar la salud.

2.           Prevención: Actividad que realiza un médico que tiene como fin evitar la aparición de ciertas enfermedades, se relaciona con otras ciencias para conocer de que manera ciertas enfermedades aparecen y se propagan

3.           Diagnostico y tratamiento: Esta actividad consiste en detectar enfermedades y lo que se debe hacer para curarlas.





algunas especialidades medicas



Si estudias la carrera de Medicina puedes escoger entre múltiples especialidades de acuerdo al sistema corporal elegido o al grupo humano con el que se trabaje.
Por lo general una especialidad conlleva 3 años de estudio dependiendo el país donde lo realices, las especialidades más importantes son:


·                     Cardiología: trata las enfermedades del corazón

·                     Dermatología: las enfermedades de la piel

·                     La gastroenterología: el sistema digestivo

·                     Traumatología: el sistema óseo del cuerpo humando

·                     La pediatría: que trata al ser humano desde que nace hasta                         los doce años

·                     La geriatría: ocupándose de la tercera edad.


·                     Y muchos más.


¿donde encontrar trabajo después de estudiar medicina?

Las opciones despues de estudiar medicina son muchas, desde trabajar en hospitales, clínicas y de forma independiente, también pueden dedicarse a la investigación mejorando las técnicas y métodos de diagnostico y tratamiento, la búsqueda de nuevos fármacos y la implementación de nuevas técnicas quirúrgicas y de rehabilitación. Igualmente pueden dedicarse a la docencia en las universidades.



¿por que estudiar medicina?

  • Porque te apasiona el cuerpo humano, todo lo que contiene y cada uno de los procesos por los cuales funciona como lo hace.
  • Porque te apasiona investigar, hacer preguntas y analizar, ya que esta es la tarea que realizarás a diario cuando te recibas sobre las patologías de tus pacientes o podrás dedicarte exclusivamente a ello.
  • Porque tienes vocación de servicio y te consideras más altruista que egoísta.
  • Porque sientes la necesidad de dedicar tu vida a la de los demás.
  • Porque crees que puedes contener a una persona para darle malas noticias y eres lo suficientemente fuerte como para ver a alguien sufrir.
  • Porque hay una rama en particular de la medicina que te apasiona y sobre ella te especializarás (aunque esto puede variar a lo largo del cursado).
  • Porque te crees capaz y te gusta leer mucho, ya que invertirás muchos años y mucho tiempo en la carrera.
  • Porque tiene un campo laboral sumamente amplio, lo cual te permitirá elegir entre trabajar atendiendo pacientes o tras un escritorio completando datos y firmando planillas.